Conzattia multiflora

Los pétalos tienen algunos puntos rojos que podrían constituir guías de néctar.

Aun cuando esta planta pertenece a la familia de las leguminosas, no se han encontrado nódulos en las raíces (Sprent 2001), sin embargo una característica interesante es que se han encontrado estaminódulos, es decir, nódulos dentro de las ramas o (E. Martínez, Com.

El género Conzattia es endémico de México y está compuesto por tres especies.

Este aspecto le confiere especial importancia, ya que podría ser una especie clave dentro de esta selva seca (Mangel et al., 1996).

Los árboles crecen principalmente en áreas con roca caliza y suelos básicos poco evolucionados (rendzina), aunque también se pueden encontrar en terrenos con rocas ígneas y suelos que presentan una capa superficial muy rica en materia orgánica y nutrimentos, con una textura que va de franca arcillosa a franca (feozem) (Boyas 1992).

En esta población menos del 40% de los individuos reproductivos produjeron frutos en el periodo 1996-1998 (Leyva, 2000).

Algunos individuos llegan a presentan hojas y flores durante esta temporada.