Convolvulus canariensis

Dentro de este grupo de especies se diferencia por sus hojas, que son ovoide-oblongas y poseen pelos largos y densos.

[1]​ Crece en las zonas forestales entre los 400-1000 m s. n. m., siendo un elemento propio de la laurisilva y del fayal-brezal.

[3]​[4]​ Convolvulus canariensis fue descrita por Carlos Linneo y publicada en Species Plantarum en 1753.

[6]​ canariensis: epíteto geográfico que alude a su localización en el archipiélago canario, en su sentido más amplio.

[7]​ Se conoce en Canarias como corregüelón o corregüela de monte, debido a su hábitat.

Detalle de las hojas y flores.