Convento de Santo Domingo (Bogotá)

Fue clave además como centro financiero, debido al uso de instituciones como los censos y las capellanías.La comunidad de frailes Dominicos establecida allí, tuvo además una gran influencia en los planos religioso, político y social en el entonces Nuevo Reino de Granada.El antiguo templo conventual, la Iglesia de Santo Domingo, fue devuelto al culto y siguió siendo regentado por los Dominicos hasta que, la construcción del referido "palacio" adjunto, afectó severamente sus bases y estructura y ante la falta de recursos, debió ser vendido.Mientras tanto, la comunidad conventual había sido restaurada en noviembre de 1905, aunque los pocos frailes que la componían debían vivir en una pequeña casa situada justo al lado de su antiguo convento.El convento sigue siendo el más grande e importante de la provincia dominicana en Colombia.
Imagen del actual Convento de Santo Domingo, en Bogotá.