Convenio de Dublín

Intenta clarificar cuál estado miembro es responsable por un postulante particular, y asegurar que al menos un estado miembro tramite la postulación.Usualmente éste es el estado miembro en donde el postulante ingresó por primera vez a la Unión Europea.En 2008, la Comisión Europea propuso enmendarlo, creando una oportunidad para reformar el «sistema de Dublín».Puesto que el país donde arriba por primera vez una persona es el responsable por el trámite del asilo, el sistema ha puesto una presión excesiva en las áreas limítrofes, donde los estados son a menudo menos capaces de ofrecer a los solicitantes de asilo apoyo y protección.Aunque el convenio solo estaba abierto a la adhesión de los Estados miembros de la Comunidad Europea (CE), Noruega e Islandia —Estados no miembros— cerraron acuerdos con la CE para aplicar las disposiciones del Convenio de Dublín en sus territorios.
Países que aplican el Convenio de Dublín (1997). En 2020, Reino Unido puso en marcha el llamado Brexit . Convenio de Dublín Dinamarca no se sumó al convenio Noruega, Islandia y Suiza —Estados no miembros— cerraron acuerdos con la UE para aplicar las disposiciones del Convenio de Dublín en sus territorios.