[3] La lesión puede provocar una disminución en la función mental a largo plazo y puede dar lugar a una hernia cerebral, una condición que amenaza la vida en la que las partes del cerebro se comprimen contra el cráneo.[10] La distinción entre una contusión y hemorragia intracerebral es borrosa debido a que ambos involucran sangrado en el tejido cerebral.Existe un punto de corte arbitrario que determina que la lesión es una contusión si dos tercios o menos del tejido afectado es sangre y una hemorragia si no alcanza esa proporción.Las contusiones extensas que están asociadas con hematoma subdural se conocen como explosión del lóbulo.[12] Un tipo de lesión cerebral difusa con múltiples hemorragias petequiales no siempre son visibles mediante las técnicas actuales como la Tomografía Axial Computerizada (TAC) y la imagen por Resonancia Magnética Nuclear (RMN).Debido al peligro del aumento de la presión intracraneal puede ser necesaria la cirugía para reducirla.Las personas con contusión cerebral pueden requerir de cuidados intensivos y un seguimiento continuado.Según el CDC (Centers for Disease Control and Prevention), aproximadamente cada año se producen en Estados Unidos 300 000 contusiones cerebrales relacionadas con el deporte.[16] La CTE (encefalopatía traumática crónica) es una enfermedad degenarativa del cerebro causada por repetidos golpes en la cabeza.Will Smith interpreta la historia real del inmigrante Doctor Bennet Omalu, un brillante neuropatólogo forense que descubrió la CTE (encefalopatía traumática crónica) en un jugador de fútbol americano profesional y luchó para que se conociera la verdad.
RMN postoperatoria que confirmó un infarto en la región posterolateral del lóbulo temporal tras un traumantismo craneal.