Control cambiario en Venezuela

Las tasas preferenciales se otorgaban por el gobierno para las importaciones calificadas como esenciales y para el servicio de deuda externa.

RECADI constituyó una brecha en la historia de corrupción venezolana, y se convirtió en un importante escándalo en 1989 cuando cinco exministros fueron detenidos.

Este buscaba evitar la fuga de capitales a causa de las próximas medidas económicas señaladas por el gobierno (Las 49 leyes) y mantener el precio del bolívar frente al dólar a una tasa fija.

[4]​ En este período se creó el Sistema Marginal de Divisas (SIMADI), el cual manejaba una tasa más alta que CENCOEX pero más baja que el dólar del mercado negro generado por estos controles.

La publicación de su precio ha sido perseguida y penalizada por el gobierno nacional, alegando que esto podía desestabilizar el valor del Bolívar.

Procedimiento de Subasta y Liquidación en el SICAD.
Letrero que invita a Venezolanos a cambiar su cupo CADIVI (CENCOEX) por dinero en efectivo.