Contrato didáctico

[1]​ Son las normas y reglas explícitas e implícitas que tienen lugar tanto dentro del aula como de la institución en general.

Es lo que el docente espera de su alumno por ser tal y viceversa.

En 1973, Jeanine Filloux introduce el término «contrato pedagógico» en referencia a las relaciones que se establecen entre un docente y sus estudiantes.

[1]​ En 2000, Przesmycki menciona que el contrato didáctico busca aprendizajes cognitivos y metodológicos específicos en una asignatura con objetivos idénticos para toda una clase especificados por el docente, y acordados en forma individual con cada estudiante.

[3]​ Para Francisco Juan García Bacete y Miguel Ángel Fortea, el contrato didáctico debe cumplir cuatro principios: En 1996, Gary Anderson menciona las razones para utilizar contratos didácticos o de aprendizaje:

Docente en China