Contrafarsa
Contrafarsa es una murga uruguaya fundada en 1980 con el nombre El Firulete por Enrique José González Rizzo, en la cooperativa de Sayago.Debido a que "El Firulete" ya estaba registrado en el concurso oficial, eligen el nombre "Contrafarsa",[2] por el cual se la conoce hoy en día.En años siguientes logran distintas posiciones en dicho concurso, hasta llegar a obtener el primer premio en 1991.Los dos cuplés principales eran "El Masoquista" (Interpretado por Marcel Keoroglián) y Las Chusmetas, ambos escritos por Tabaré Cardozo.Ya no está más Tabaré Cardozo en las letras, y muchos componentes fueron baja para ese carnaval.Por eso llega a la murga para escribir el medio Enrique "Gallego" Vidal (con aportes de Marcel Keoroglián) y en las puntas Álvaro García.La despedida se tituló "Legado De Un Murguero" y estuvo dedicada a Schubert Gioscia, componente fallecido hacía poco tiempo.Obtienen por última vez (hasta ahora) el primer premio del Concurso Oficial de Carnaval y varias menciones.La murga presenta en el espectáculo un popurrí en el cual cantan en el ómnibus las noticias, un cuplé apostando al humor donde Marcel Keoroglián interpreta a un Kiosquero, y un cuplé de más seriedad donde Marcel interpreta a Jorge Batlle (presidente del Uruguay entre 2000 - 2005), mientras que cuentan que pasaría si el presidente un día se despierta y está solo.Las bajas de Marcel Keoroglián y Pitufo Lombardo no impidieron que presentaran un espectáculo para el carnaval 2004.Luego presentan un cuplé sobre el ciclismo, otro sobre el "Harakiri Nacional" y otro titulado "La Gorda Bella" protagonizado por Marcel Keoroglian.Obtienen el 10° lugar en el Concurso y éste fue el último año que se presentan en el Carnaval uruguayo.