A aquella reunión asistieron centenares de carnavaleros: directores, componentes, letristas, contratistas y periodistas.
Entre ellos se destacan grandes figuras carnavaleras como lo son: Carlos Modernel, Carlos María Adinolfi, Miguel Ángel Bodola, Ángel Frost, Roberto Misa, Roberto Morbido y Rúben Urrutia.
Dicha Comisión Directiva fue llevada adelante por el Enrique Espert desde 2014 a 2023.
[1][2] El Carnaval en Uruguay se destaca por ser el más largo del mundo en duración, por lo que DAECPU constituyó un carácter sumamente relevante en la fiesta popular.
El Carnaval de 1952 es recordado como un año histórico, debido a la fundación de esta asociación y a la presentación de grandes títulos del momento, divididos en las categorías de ese entonces (troupes, comparsas lubolas, cuadros internacionales, murgas y parodistas).