Contrabando de Bayamo

Consistía en el intercambio de productos como especias, cuero, carnes saladas, añil, entre otros, con barcos holandeses, ingleses y franceses.Los productos llegados en barcos holandeses, ingleses, franceses, eran descargados y cambiados por especies, cuero, carnes saladas, añil.La única diferencia entre las dos ferias estribaría en que la de Manzanillo debe haber sido más importante, por absorber los productos de un territorio mucho mayor y operar los mercaderes extranjeros permanentemente con una base en tierra.Era lento el crecimiento demográfico y proliferaba el trabajo individual de arrendatarios en pequeñas parcelas.La documentación consultada demuestra que tanto los Establecimientos Comerciales como las Sociedades Mercantiles existentes en la ciudad tuvieron la misma característica: se dedicaban a transportar la mercancía a la ciudad, almacenarla y comercializarla personalmente.
La Habana a principcios del siglo XVII .
Bucanero del Caribe , ilustración de Howard Pyle .