Contra los campesinos asaltantes y asesinos

Contra los campesinos asaltantes y asesinos, (en alemán: Wider die Mordischen und der Bawren Reubischen Rotten) es una obra escrita por Martin Lutero en 1525 sobre la Guerra de los campesinos alemanes.

Empezada en 1524, la Guerra de los Campesinos se extendió a los territorios alemanes del Sacro Imperio Romano Germánico en el año 1525 hasta su abolición definitiva en el próximo año.

A pesar de las quejas inicialmente citadas por los agricultores, se basaban esencialmente en los abusos individuales por parte del clero, el enfoque fue cambiado a medida que el movimiento se desarrolló hasta cubrir cuestiones de menor importancia en un contexto más amplio de la insatisfacción con el viejo orden feudal.

Müntzer, que dirigió el ejército campesino hasta su derrota en la batalla de Frankenhausen el 15 de mayo de 1525 por las tropas imperiales, animó a los rebeldes citando pasajes de la Biblia que parecían dar soporte a la revuelta contra la autoridad legalmente establecida, especialmente Lucas 22: 35-38 (vende tu capa y compra una espada) y Mateo 10:34 («No vine a traer la paz, sino la espada»).

Él habló en contra de los campesinos y, específicamente, refutó los Doce Artículos del Bosque Negro, uniéndose a los católicos para combatir la revuelta cada vez más violenta.

También sirvió para refutar las falsas interpretaciones de la Escritura como justificación para la violencia y, por último, para responder a las muchas llamadas para, que él mismo, se pronunciara sobre la revuelta.

[7]​ La segunda sección habla a los campesinos y, aunque Lutero reconoce sus demandas como razonables en la forma presentada en los Doce artículos, él claramente afirma que ellos están equivocados al utilizar la fuerza para remediar su situación.

La tercera sección reconoce que tanto los príncipes como los agricultores no están actuando como buenos cristianos y condena a los dos grupos afirmando que en caso de estallar una guerra los dos grupos perderán sus almas inmortales.

[9]​ Lutero intentó evitar más violencia predicando contra ella, pero reconoció que este enfoque no tuvo ningún impacto.

Él cree que los agricultores pueden ser castigados por los señores por «haberse convertido perjurados sin fe, desobedientes, rebeldes, asesinos, ladrones y blasfemos, a los que incluso un monarca pagano tendría el derecho y la autoridad para castigar».

Al cabo de unos meses Lutero decidió escribir una explicación en forma de una carta abierta a Caspar Muller titulada Carta Abierta sobre el Duro Libro Contra los Campesinos.

Portada de la edición alemana "Doce Artículos", contra los cuales Lutero escribió "Contra los Campesinos".
Grabado sobre la Guerra de los Campesinos.