Agotamiento de los recursos

Las mejoras tecnológicas han permitido a los seres humanos cavar más profundo y acceder a leyes más bajas y diferentes tipos de mineral durante ese tiempo.[26]​ Debido a que la deforestación es tan extensa, ha tenido varios impactos significativos en el medio ambiente, incluyendo el dióxido de carbono en la atmósfera, cambiando el ciclo del agua, un aumento en la erosión del suelo y una disminución en la biodiversidad.La deforestación se cita a menudo como una de las causas del calentamiento global.[27]​ Uno de los problemas más urgentes que crea la deforestación es la erosión del suelo.Se estima que el 80% de la biodiversidad conocida en el mundo vive en las selvas tropicales, y la destrucción de estas selvas tropicales está acelerando su extinción a un ritmo alarmante.[28]​ Las Naciones Unidas y el Banco Mundial crearon programas como Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de los Bosques (REDD), que trabaja especialmente con los países en desarrollo para utilizar subsidios u otros incentivos para alentar a los ciudadanos a utilizar los bosques de una manera más sostenible.[30]​ La Declaración de Nueva York sobre los Bosques y sus acciones asociadas promueven la reforestación, la cual está siendo alentada en muchos países en un intento por reparar el daño que la deforestación ha causado.[31]​ Los humedales son ecosistemas que a menudo están saturados por suficientes aguas superficiales o subterráneas como para mantener una vegetación que suele estar adaptada a las condiciones saturadas del suelo, como por ejemplo, anea, juncos, arces rojos, arroz silvestre, moras, arándanos, arándanos rojo y musgo de turba.[34]​ El agua subterránea se considera un recurso no renovable y en realidad sirve como el noventa y ocho por ciento de toda el agua dulce disponible de la tierra.
Mina a cielo abierto.
36 proyecciones del año del inicio del agotamiento del petróleo (Agencia de información de energía de EE. UU.)
Deforestación en Barrio Florido, Iquitos , Perú .
Árbol y vegetación en el lago del humedal Santa María del Lago , en la localidad de Engativá al occidente de Bogotá .