Constitución de Esparta

La constitución de Esparta, también conocida como la Gran Retra (Del griego Μεγάλη Ῥήτρα, que literalmente significa "Gran Dicho" o "Proclamación"), es la ley fundamental que regía a los espartanos, atribuida a Licurgo.Todos los miembros de la ciudad tenían que hacer sacrificios, tanto la corona como la aristocracia y el pueblo.Estas reformas permanecerían en vigor durante la mayor parte de la historia espartana.Varios aspectos de la reforma eran: En Esparta se consideraba que todo ciudadano le pertenecía y correspondía al estado, por lo que a lo largo de su vida los espartanos cumplían siempre una labor diferente en la sociedad: Beodos los ancianos de la ciudad debían examinar al menor; si el bebé era considerado demasiado débil o deforme, era ejecutado para no manchar el nombre de Esparta.Cuando cumplía 21 años, el joven ya era considerado como «un legítimo ciudadano espartano» y se graduaba de la Agogé: El resto de su vida un espartano formaba una familia y tenía total control sobre los esclavos.
Relieve en mármol de Licurgo , uno de los 23 relieves de grandes legisladores en la cámara de representantes del Capitolio de los Estados Unidos . Tallada por C. Paul Jennewein en 1950.
Copa espartana, 590 a. C.–550 a. C.
Busto de un hoplita espartano del siglo V a. C. Museo arqueológico de Esparta, Grecia .
Estatuilla de una mujer ataviada con un vestido cretense encontrada en Esparta, c. 1400 a. C.