Por lo tanto, el equilibrio a veces se llama "equifugidad" en el contexto de estos cálculos.
Esta ecuación no implica necesariamente que C yf estén siempre relacionados linealmente.
En los cálculos de la capacidad de fugacidad, los factores clave serían (a) la naturaleza del soluto (químico), (b) la naturaleza del medio o compartimento, (c) la temperatura.
La siguiente lista proporciona las capacidades de fugacidad para medios comunes:[4] Donde: R es la constante de gas ideal (8.314 Pa * m 3 / mol * K); T es la temperatura absoluta (K); H es la constante de la ley de Henry para el producto químico objetivo (Pa / m 3 mol); K ow es el coeficiente de partición octanol-agua para el producto químico objetivo (relación adimensional); P s es la presión de vapor del producto químico objetivo (Pa); y v es el volumen molar del producto químico objetivo (m 3 / mol).
Ej., Octanol y agua) es la misma que la relación entre las concentraciones del producto químico objetivo en cada medio en equilibrio.