Cierta clase de mitos muestra a Ganesha como un brahmacārin, es decir, célibe, sin esposas.Otro lo conecta con los conceptos de Buddhi —intelecto—,[2] Siddhi —poder intelectual—[3] y Riddhi (AITS: Ṛddhi) —prosperidad—;[4] esas cualidades se encuentran personificadas como diosas casadas con la deidad.El dios también puede aparecer con una sola esposa, una sirvienta sin nombre, llamada en sánscrito daşi.[9][10] Según una visión, Ganesha era un brahmacārin, es decir, no estaba casado;[11] esta versión es popular en el sur de la India.Tulsi luego se arrepintió y le pidió perdón; por eso, Ganesha atemperó la maldición.Tulsi se convirtió en una planta luego de desposar a un demonio, asesinado posteriormente por Shiva.[18] Tulsi es adorada como una diosa y de hecho, la albahaca es una planta sagrada del vaisnavismo.[19] Se utiliza como ofrenda para Vishnu y sus encarnaciones, pero no para el culto de Ganesha.Ganapati les explica su proceder sosteniendo que ellos, al ser dioses, contienen el universo dentro de sí.En las variantes del norte de la India, los hijos son Śubha —Shubh en hindi, «auspicioso»— y Lābha.[29] Sobre la versión del Shiva Purana, Courtright menciona que si bien Ganesha suele ser representado entre estas dos deidades femeninas, «estas mujeres son más como emanaciones femeninas de su naturaleza andrógina, shaktis en vez de esposas con sus propios caracteres y esposos».Esta debió haber sido la concepción original, de la que el matrimonio fue un desarrollo posterior».[35] La relación de Ganesha con el Ashtasiddhi —los ocho logros espirituales obtenidos por la práctica del yoga— es también despersonalizada.Estas ocho consortes están fusionadas en una sola devi, la shakti de Ganesha, según Getty.La autora especula si las Aṣṭa Siddhi son una transformación de las saptamātṝikas con las que Ganesha aparece representado en la escultura.[37] En la película india de 1975 Jai Santoshi Maa, Ganesha apareció representado como un padre de familia casado con Riddhi y Siddhi, y con Santoshi Ma —en devanagari: संतोषी म, una nueva diosa que representa la satisfacción— como hija.[50] Según Ananda Coomaraswamy, la representación más antigua de Ganesha con su shakti data del siglo VI.Getty menciona la existencia de un culto específico a la «Shakti Ganapati», con cinco formas distintas, creado por los Ganapatyas.[65] En Bengala existe una historia según la cual Ganesha deseaba casarse y fue engañado para que desposara al árbol.[66] Durante el primer día del puja, la Kala Bo es decorado con un sari blanco con bordados rojos y se le arroja bermellón a las hojas.La Kala Bo se ubica en el lado derecho de Ganesha, junto con las otras deidades.[66] Según otra postura, la Kala Bo representa a la misma Durga, que en Bengala es la madre de Ganesha.