Consorcio Al Shoula
Durante la fase de precalificación para esa licitación se presentaron dos consorcios españoles: Al Shoula MMLR, formado por nueve empresas, y OHL Internacional, por siete.[11] El 28 del mismo mes se constituyó el Consorcio Español Alta Velocidad Meca Medina, S.A. (CEAVMM), que tiene como misión administrar la participación de los miembros españoles del Consorcio en la SPV saudí, que es una Sociedad de Propósito Específico bajo la legislación saudí que está constituida por el CEAVMM y los dos socios saudíes.El 50,13% del capital corresponde a empresas privadas, como Talgo (17,5%); la constructora OHL (6,21%); Invensys Rail Dimetronic (5,18%); Indra (4,63%); Copasa (6,76%); Cobra (5,30%); Imathia (2,21%); Inabensa (1,40%); y Consultrans (0,94%).Pablo Vázquez fue nombrado presidente de Ineco y del consorcio por el nuevo gobierno en abril de 2012 sustituyendo a Manuel Benegas, que pasó a ser director del proyecto en Ineco.También fue relevado como director técnico del proyecto Andrés Novillo, que ha sido sustituido por Armando Fombella, ambos de Renfe, que está ayudado por Alberto González, nuevo director de operaciones.