Consistencia interna

En la estadística y en la investigación, la consistencia interna es usualmente una medida basada en las correlaciones entre distintos ítems dentro de la misma prueba.Por ejemplo, si un encuestado se expresó favorablemente con la proposición "Me gusta andar en bicicleta" y "He disfrutado haciendo ciclismo en el pasado", y en desacuerdo con la proposición "Odio las bicicletas", sería esto entonces indicativo de una buena consistencia interna en el test.Entonces, mientras que lo ideal en una medida es que todos los ítems de un test midan la misma variable latente, el alfa ha demostrado alcanzar en varias ocasiones valores ligeramente altos aun cuando el conjunto de ítems midieran distintas variables latentes no relacionadas.[2]​[3]​[4]​[5]​[6]​[7]​ El "Coeficiente Omega" jerárquico sería un índice más apropiado del alcance en el cual todos los items en una prueba miden para la misma variable latente.[8]​[9]​ Diversas medidas de consistencia interna son revisadas y resumidas por Revelle & Zinbarg (2009).