Conservatorio Elemental de Música Isaac Albéniz

No obstante, en 1988 consiguió convertirse en Conservatorio Elemental de Música independiente y unos años más tarde se decidió que su sede podría ubicarse en la antigua casa natal de Juan Valera, municipal, pero aún abandonada.

Además, se procuró que un espacio del nuevo centro educativo tuviera un pequeño museo dedicado al poeta que había nacido en esas estancias.

[5]​ La fachada está compuesta por tres niveles, siendo el central el más majestuoso con la portada y el balcón, presidido por el escudo del II marqués de la Paniega, Miguel Alcalá-Galiano y Venegas, bisabuelo de Juan Valera.

La portada, aunque alberga un estilo barroco, se acerca ya al neoclasicismo reinante en la época.

[3]​ El centro educativo alberga once profesores que imparten las siguientes especiales musicales: clarinete, guitarra, piano, saxofón, viola, violín y violonchelo.