Consejo Indígena Popular de Oaxaca "Ricardo Flores Magón"

El Consejo Indígena Popular de Oaxaca “Ricardo Flores Magón”, también conocido por sus siglas CIPO-RFM, es una organización formada por gente y comunidades indígenas rurales en el estado de Oaxaca, México.

Su nombre está inspirado en el anarquista mexicano de principios de siglo XX, Ricardo Flores Magón sobre cuya herencia y principios la organización se basa.

En 1998 más de 150 integrantes del CIPO-RFM fueron apresadas por el gobierno de Diódoro Carrasco Altamirano, en los siguientes dos años varias organizaciones optaron por separarse el CIPO-RFM y otras sufrieron escisiones.

En 2001 las organizaciones que conformaban el CIPO-RFM eran: OIDHO, Coalición de Organizaciones Sociales Independientes de la Cuenca (COSIC), Frente Único en Defensa Indígena (FUDI), Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas Xanica (CODEDI) y Movimiento Social Magonista (MSM), liderada por Raúl Gatica.

Además, el estado cuenta con una larga historia de radicalismo ensalzado por el levantamiento del EZLN en 1994.