Conflictividad laboral

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la conflictividad laboral puede medirse por el número de huelgas y cierres patronales experimentados por un país a lo largo del año.La negociación para procurar la solución de los conflictos laborales se lleva a cabo entre los representantes sindicales o unitarios de los trabajadores y los empresarios o sus representantes.Estas funciones son asumidas en España por la Fundación SIMA.En los casos más enconados de conflictividad laboral los trabajadores pueden optar por declararse en huelga y los empresarios por aplicar el llamado cierre patronal.Con independencia de la clasificación anterior, más jurídica, cabe también distinguir entre: Según las causas del conflicto, estos se pueden clasificar en
Una reunión del sindicato británico UNISON en Oxford durante una huelga en 2006.