Mediación laboral en España
La mediación laboral en España constituye un medio para la solución de conflictos colectivos laborales mediante el cual, gracias a la intervención de un tercero denominado mediador, se pretende una solución consensuada entre las partes involucradas ante un determinado conflicto que afecta a empresarios y trabajadores o a sus respectivos representantes.Hasta la última década del siglo XX los procedimientos autónomos de solución de conflictos no habían comenzado a instalarse en el sistema de relaciones laborales español, a pesar de las posibilidades derivadas del marco constitucional y legal.No obstante, en el ámbito de los tempranos acuerdos firmados a principios de los años 80, los agentes sociales ya habían explorado medios alternativos y complementarios a los administrativos y judiciales.En dicho acuerdo se formaliza el compromiso de elaborar un acuerdo interconfederal específico sobre procedimientos voluntarios, que permitiera una resolución pactada mediante la conciliación de los intereses de las partes.Las primeras experiencias de los acuerdos específicos sobre solución no-judicial de conflictos fueron desarrolladas en distintas comunidades autónomas, como el País Vasco (PRECO), Cataluña (TLC), Galicia (AGA) y Andalucía (SERCLA).