También son muy usados en los circuitos que deben conducir corriente continua pero no corriente alterna Los condensadores electrolíticos pueden tener mucha capacitancia, permitiendo la construcción de filtros de muy baja frecuencia.
El primer prototipo de un condensador electrolítico moderno fue patentado por Julius Lilienfield en 1926.
El ingeniero retirado del ejército de Estados Unidos Ralph D. Mershon desarrolló el primer condensador electrolítico para radio comercialmente disponible en cualquier cantidad, aunque algunos otros investigadores produjeron dispositivos similares.
No fue hasta la Segunda Guerra Mundial cuando se dedicaron suficientes recursos para encontrar las causas de los problemas, que los condensadores electrolíticos se convirtieron en los componentes útiles que son hoy en día.
La combinación de alta capacidad y alto voltaje resultan en una gran densidad energética.
Los condensadores modernos tienen una válvula de seguridad, típicamente en una esquina del envoltorio o una terminación especialmente diseñada para ventilar el líquido/gas caliente, pero aun así las rupturas pueden ser dramáticas.
La corriente directa constante (con la polaridad correcta) es lo preferible para aumentar la vida del condensador.
El electrolito es usualmente ácido bórico o borato de sodio en disolución acuosa junto con algunos azúcares o glicol de etileno que se añaden para retardar la evaporación.
Conseguir un buen balance entre la estabilidad química y la baja resistencia eléctrica interna es complicado, y de hecho la composición exacta de los buenos electrolitos es un secreto comercial guardado celosamente.
Un modelo de circuito común para un condensador electrolítico es el siguiente esquema: Donde Rleakage es la resistencia interna, RESR es la resistencia serie equivalente, LESL es la inductancia serie equivalente (siendo L el símbolo convencional para la inductancia).
Las pérdidas son cuadráticas con el rizado de corriente que fluye a su través y lineales con RESR.
Condensadores con baja ESR son imperativos para obtener buenas eficiencias en alimentadores de corriente.
Por supuesto existen un gran número de condensadores mucho más viejos que aún funcionan.
Estas unidades se abrevian como μF o uF, nF y pF.
En el proceso de fabricación, los condensadores electrolíticos se hacen para adaptarse a determinados números preferidos.
La indicación de la tolerancia en el empaquetado evita tener que medir cada condensador individual.
Contiene líquido corrosivo y pueden hervir si se conectan al revés.
Los electrolíticos bipolares (también llamados No-polarizados o NP) contienen dos condensadores conectados en serie inversa y se usan cuando ocasionalmente la corriente continua pueda invertirse.
Los condensadores de Tantalio son más caros que los de aluminio y generalmente solo se pueden usar en bajo voltaje, pero debido a su gran capacidad por unidad de volumen y baja impedancia eléctrica a altas frecuencias son muy populares en aplicaciones miniaturizadas como los teléfonos móviles.