Condado de Luchana

El condado de Luchana es un título nobiliario español creado el 27 de marzo de 1837 por la reina Isabel II, durante la regencia de su madre María Cristina de Borbón-Dos Sicilias, a favor del capitán general Joaquín Baldomero Fernández-Espartero Álvarez de Toro,[1]​ hijo de Manuel Antonio Fernández Espartero y Cañadas y de Josefa Vicenta Álvarez de Toro y Molina.

Su denominación hace referencia a la localidad de Luchana, actualmente integrada en el municipio de Erandio, como parte del Gran Bilbao, Vizcaya.

Baldomero Espartero sobresalió como militar en las guerras carlistas con victorias importantes, como la obtenida en Luchana, que le valió los títulos de conde de Luchana y vizconde de Banderas (ambos concedidos el 27 de marzo de 1837).

Además de capitán general de los Reales Ejércitos, fue presidente del Consejo de Ministros, en dos ocasiones, regente del Reino, en sustitución de María Cristina de Borbón-Dos Sicilias, y ya retirado de la vida política en su palacio de Logroño, (La Rioja), y estando España sin rey por la destitución de Isabel II en 1868, se le ofreció la Corona de España, que rechazó, con buen juicio, pues consideraba absurdo ser «Baldomero I» e iniciar una nueva dinastía, precisamente él, que no tenía descendientes, ya que carecía de hijos que le sucedieran.

Se opuso a la elección de un príncipe extranjero para asumir la Corona de España, pero el Congreso de los Diputados y el empeño del General Prim hicieron que la Corona recayese, finalmente, en Amadeo de Saboya, duque de Aosta en Italia, quien siendo ya rey de España le visitó en Logroño y le concedió el 21 de enero de 1872 el título de Príncipe de Vergara con carácter vitalicio, pero con tratamiento de «Alteza Real».

Palacio de Baldomero Espartero en la ciudad de Logroño ( La Rioja )
Escudo de Erandio , municipio en el que se produjo la Batalla de Luchana