Condado de Lizárraga
[2] Su denominación hace referencia dos pueblos navarros (Lizarraga de Ergoyena o Lizarraga de Izagaondoa), aunque es un topónimo relativamente común pues significa fresneda en vascuence (lizar - fresno).El historiador Iñaki Garrido Yerobi lo recoge como "merced nobiliaria navarra del siglo XVIII".Parece que hubo un pueblo medieval navarro llamado Lizarraga en la provincia de Burgos junto a frontera con La Rioja, donde actualmente se encuentra la localidad de Fresneda de la Sierra Tirón (Burgos), España, aunque la única referencia a ese topónimo aparece una vez en 1028 y es muy poco probable que exista tal relación.La pronunciación castellana de los topónimos en Navarra es Lizarraga, no Lizárraga con acento en la primera a.Se puede discutir por qué a veces se escribe pronuncia como Lizárraga y desde cuando, siendo lo más probable que haya evolucionado con el tiempo a raíz de su proyección colonial (sobre todo en México y Filipinas).