Condado de Cazalla del Río

Tuvieron seis hijos: Pedro José, Leonor, Juan, Juana Francisca, Inés Rosa y Diego Ignacio), caballero de la Orden de Calatrava (desde 1685), al igual que su padre y su hermano menor Diego Ignacio (II Conde de Cazalla del Río).En alguna literatura, esta familia aparece sencillamente como «Escobedo y Osorio», de origen extremeño (Zafra–Badajoz).Se trata de un apellido ilustre con ramas en Jaén, Badajoz, Toledo y Chile.Tuvieron varios hijos: Jorge, Ignacio Félix, Diego Francisco, Antonio Fernando, José Joaquín, Manuel Bernardo y Francisco de Paula.Le sucedió su hijo mayor: III.Se casó con María Antonia de Ocaña-Alarcón y Montalvo.Se csó en 1825 con Fernando Aranda y Salazar (IX Conde de Humanes).Se casó con María Josefa de Chaves y Montenegro.En 1895 se publica la vacante del título, tras el fallecimiento de Mariano Escobedo de Chaves, último poseedor legal del título, sin que conste que el inmediato sucesor haya obtenido la Real Carta de Sucesión.Escribió un libro titulado Guía de la Nobleza española, editado en Madrid en 1900.En 1924 se rehabilita el título, a favor de Carmen Messía y Villarreal, VII marquesa de Casa Villa Real, para sí, sus hijos y sucesores legítimos:[4]​ XII.Su madre era María del Carmen Villareal y Cervetto, VI marquesa de Casa Villa Real.En 1953 le sucede, por fallecimiento de su abuela Carmen Messía y Villarreal, su nieto:[7]​ XIII.Le sucedió, por distribución y posterior fallecimiento, su hija: XIV.