101 para violonchelo y orquesta (es hasta alrededor de 1804 que se lo cataloga como op.
Acorde a esto, Leopold Nowak (1954) considera que el Concierto en re mayor pudo escribirse para la celebración de bodas del príncipe Nikolaus Esterházy y la princesa Maria Josepha Hermengildis Liechtenstein, pero no existe prueba alguna que soporte esto.
Respaldando esta teoría, Kraft fue alumno directo de Mozart y Haydn.
También se puede observar claramente un ambiente relajado dentro de la obra, donde el tema principal aparece a lo largo del movimiento; a la mitad con una frase de desarrollo que retoma el motivo principal con pequeñas variaciones, para que al final se re exponga el tema principal en su forma original.
[3][1] Este movimiento también tiende a una forma sonata en A Mayor, en el que se puede notar una melodía un poco nostálgica por parte de la orquesta y en ciertos tiempos interrumpida por la parte solista de violonchelo.