Para esta revista publicó 16 artículos, pero los más importantes son los que tratan de las mujeres.
[3][8] Durante su estancia en México, se convirtió en un verdadero ejemplo para muchas mujeres ya que siempre se mostró a favor de que las mujeres tuvieran acceso a la cultura y la educación pública.
A lo largo de su vida viajó por el mundo entre México, Venezuela, Guatemala, El Salvador, Alemania, Italia y Francia.
[6] Fue defensora activa de los derechos de la mujer,[14] habiéndose afirmado que «adoptó un feminismo conservador en lo ideológico y "furioso" en la expresión, con bastante arraigo y difusión en la alta burguesía».
[15][16] Publicó diversas obras, como la novela Victorina ó heroísmo del corazón (1873),[17][18][e]prologada por Ramón Ortega y Frías, un famoso escritor de folletines históricos.