Comunidad de las Bienaventuranzas
La Asociación es miembro de la Alianza de Comunidades y Asociaciones Carismáticas (Catholic Fraternity of Charismatic Covenant Communities and Fellowships).El problema estructural era encontrar la manera de contar con laicos, consagrados, clero, familias y vida comunitaria.El problema personal se centraba en tres personas: el diácono casado e iniciador de la Comunidad, Gerard Croissan; su cuñado, el también diácono casado Philippe Madre, médico psiquiatra, famoso predicador por sus oraciones de sanación; y el músico Pierre-Etienne Albert, que armonizaba las canciones de Gerard —la letra era bíblica—.[4] Situada en el movimiento de renovación carismática, su espiritualidad es a la vez eucarística y mariana, inspirada en la tradición carmelitana y viviendo el espíritu de las Bienaventuranzas (san Mateo, cap.Reúne a los fieles de todos los estados de vida (familias, solteros, sacerdotes y hermanos consagrados), que comparten una vocación común de oración y comunión fraterna, combinando una marcada dimensión contemplativa con numerosas actividades apostólicas y misioneras como las parroquias, hospitales, santuarios marianos, centros de retiros y ayuda a los pobres.