Comunidad campesina de San Miguel de Utcuyacu

[2]​ Resulta importante mencionar que la comunidad campesina de Cátac también se encuentra en el mismo distrito.

[6]​ La SAIS fue liquidada entre 1996 y 1997, sus terrenos y activos pasaron a dos comunidades campesinas: la comunidad San Miguel de Utcuyacu que estaba conformada por 128 comuneros y a la comunidad campesina Cordillera Blanca (antes cooperativa "Cordillera Blanca").

[7]​ Sus principales actividades económicas son el transporte, turismo y comercialización de insumos agropecuarios.

[7]​ Además, entre sus actividades económicas se encuentra la ganadería y la agricultura.

Estas actividades se realizan en suelos adyacentes al pasivo minero Chahuapampa, donde se ha determinado concentraciones que exceden el estándar de calidad ambiental para uso agrícola en el caso del As, Cd y Pb.