Simultáneamente en el período 2017/2019, integró alianzas distritales que ganaron las gobernaciones de cuatro provincias (Buenos Aires, Corrientes.Ambos decidieron entonces contratar a un publicista (Ernesto Savaglio) para que creara un nombre, una sigla y un logo para la alianza.[38] La alianza se inscribió también con ese nombre en Entre Ríos[cita requerida] y apoyó en Mendoza al Partido Demócrata provincial.Al momento de crearse la alianza Propuesta Republicana, Maurico Macri le ofreció a Popik integrar la alianza y le solicitó el uso de la sigla, pero este último rechazó ambos ofrecimientos.En 2006, denunciando la utilización ilegal de la sigla el partido Para una República con Oportunidades demandó a Propuesta Republicana.[40] La alianza Propuesta Republicana presentó la fórmula integrada por Mauricio Macri y Gabriela Michetti obteniendo el primer lugar con el 45,6 % de los votos, seguido por Daniel Filmus del Frente para la Victoria con el 23,8 %.En la segunda vuelta que se realizó el 24 de junio Mauricio Macri y Gabriela Michetti fueron elegidos frente al gobierno porteño.Unión PRO obtuvo el 19.21 % de los votos y el tercer lugar a nivel nacional.En total el PRO ganó 3 bancas en el senado y 18 a diputados con el 7.73 % de los votos en todo el país.[42] Mauricio Macri fue nominado como candidato a presidente de la nación dentro del frente Cambiemos, tras competir en las PASO con Elisa Carrió y el radical Ernesto Sanz.[43] La plataforma electoral, según la propia coalición, apunta a la inclusión social, el desarrollo económico y el fortalecimiento institucional.[44] El 25 de octubre la fórmula integrada por Mauricio Macri y Gabriela Michetti aventajaba por sorpresa al oficialista Daniel Scioli, hasta que este queda en primer lugar con el 37,1 % contra 34,2 %.[47] El 11 de junio se anuncia que la fórmula presidencial del espacio sería Mauricio Macri - Miguel Pichetto.Horacio Rodríguez Larreta se presenta como candidato a la reelección en la Jefatura de Gobierno finalmente logró la renovación del mandato en la ciudad, mientras que el primer candidato a Senado Nacional es el radical Martín Lousteau.En las elecciones legislativas del 2021, Juntos por el Cambio obtuvo una contundente victoria a nivel nacional, derrotando al oficialista Frente de Todos en 13 provincias.Un sector importante del PRO decidió apoyar también a La Libertad Avanza para el balotaje,[51] sin embargo, la decisión unilateral de Bullrich generó una crisis interna en el PRO, ya que otras figuras, como Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales rechazaron públicamente la decisión, al mismo tiempo que la UCR y la Coalición Cívica manifestaron su neutralidad y llamado al voto en blanco para el balotaje.El 30 de julio en Chubut el joven Ignacio Torres venció al oficialista Juan Pablo Luque.El PRO (ignorando a los diputados larretistas que se unieron al interbloque Hacemos Coalición Federal) apoyó ambos proyectos, convirtiéndose en el mayor aliado del oficialismo, tanto que muchos vislumbraron una posible fusión entre La Libertad Avanza y el PRO.[70] Erico Valadares, editor de la revista política «Hegemonía» y el sitio «La Batalla Cultural», con una línea editorial que se presenta como «peronista ortodoxa», también caracteriza al PRO como «socialdemócrata».