Componente Chimbas es la denominación implementada por INDEC para atribuirle un topónimo al continuo urbano y a toda el área urbana del departamento Chimbas que corresponte al aglomerado urbano del Gran San Juan.
Este componente del Gran San Juan está localizado en área norte de la nombrada aglomeración, al suroeste y centro sur de dicho departamento en el centro sur de la provincia de San Juan, casi en el centro oeste de Argentina.
El Componente Chimbas cuenta con 73,210 habitantes (Indec, 2001)[1] El componente, a su vez, está subdividido, según lo establecido por INDEC, por: La sismicidad del área de Cuyo (centro oeste de Argentina) es frecuente y de intensidad baja, y un silencio sísmico de terremotos medios a graves cada 20 años en distintas áreas aleatorias.
No quedaron registros de fallas en tierra, y lo más notable efecto del terremoto fue la extensa área de licuefacción (posiblemente miles de km²).
El efecto más dramático de la licuefacción se observó en la ciudad, a 70 km del epicentro: se vieron grandes cantidades de arena en las fisuras de hasta 1 m de ancho y más de 2 m de profundidad.