En este contexto, se llega a asumir que todo extranjero posee conocimientos, formación y experiencia de trabajo superiores al dominicano.Esta percepción, sin embargo, no aplica a los inmigrantes haitianos quienes, por razones históricas, socioeconómicas y étnicas, desafortunadamente experimentan una versión inversa de este fenómeno.[6] De la población residente identificada como extranjera, el 88,5 % son de origen haitiano y el restante 11,5 % son provenientes del resto del mundo, encabezados por los nacidos en Venezuela, Estados Unidos, España, Italia y otros países sudamericanos.[6][1] Aunque hay poca información sobre el impacto de los inmigrantes no haitianos en el mercado laboral dominicano, su creciente presencia en la economía doméstica, sobre todo en el sector servicios, es notoria a simple vista.Guacanagarí permitió que Colón estableciera la construcción del fuerte La Navidad en su pueblo, actualmente la comuna de Caracol, en Haití.
Llegada de Cristóbal Colón al cacicazgo Marién
. Pintura de
Dióscoro Puebla
, (Exposición Nacional, 1862)