Comparsa del Bando Marroquí

Por influencia de los gastadores militares de dicha guerra, llevan mochila, pico y delantal o mandil de cuero amarillo.Como estos tres elementos fueron utilizados hasta 1859, se deduce que los uniformes provienen un periodo anterior, si bien la tradición oral sitúa la fundación de la comparsa en 1866.Los festeros de la comparsa llevan el arma en el brazo izquierdo, porque así se empezó a llevar en el Ejército español en 1850, llevan el delantal o mandil de color amarillo porque a partir de 1850 se sustituyó el color oscuro (marrón o negro) del delantal por un color claro que bien pudiera ser blanco, amarillo o un blanco original, amarilleado con el uso y envejecimiento.Es, además, la única comparsa conocida que conserva las dos secciones que tenían las comparsas en la primera mitad del siglo XIX, el bloque de mochilas, que corresponde a la antigua Escuadra de Gastadores y ha mantenido la forma de desfilar puramente militar (a pasodoble), y el bloque de capas blancas, que corresponde a la tropa, su indumentaria es la que se utilizaba para disparar con los arcabuces y ha adoptado la marcha mora.La única modificación en el traje consistió en la sustitución del tejido de paño por el raso y en la incorporación del chaleco, ya en los años cincuenta de este siglo.
Bloque inicial de Marruecos en el desfile de La Entrada .