Compañía Mexicana de Petróleo El Águila

La Compañía Mexicana de Petróleo El Águila S.A. fue una empresa petrolera creada por los ingenieros e inversionistas británicos Weetman Pearson y James Hyslop en 1908.Pearson comenzó a explorar tierras en Tabasco y el Istmo en 1901 con la intención de encontrar recursos petroleros.[2]​ En 1901 se expidió la Ley del Petróleo, con lo que el presidente Porfirio Díaz buscaba impulsar la actividad petrolera mediante facilidades a inversionistas para la exploración y explotación de territorio federal.Teniendo esperanzas en un futuro incremento de producción, Pearson decidió construir una refinería en Minatitlán, pero en 1908 esta sufrió un incendio que causó su cierre temporal.El presidente Díaz había actuado en favor de los intereses de El Águila durante su mandato, apoyando y dando prioridad a Pearson antes que a sus competidores estadounidenses y otorgando concesiones favorables a este; sin embargo, los gobiernos sucesivos consideraron esta concesión demasiado generosa ya que iba en contra de los intereses que su mandato requería.[8]​ Sin embargo, El Águila continuó las obras que ya había iniciado sobre la margen izquierda del Pánuco.Las abrió dos años más tarde, con el nombre de “Doña Cecilia” hoy se llama ciudad Madero.Sin embargo, la Primera Guerra Mundial se tradujo para México en aumento de inversiones es materia petrolera.La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos desagradó profundamente a los petroleros por el artículo 27 que estableció:
Weetman Pearson
Puerto de Veracruz.
Chorro petrolero en Spindletop.
Tanques de almacenamiento para 55,000 barriles de El Águila
En 1922 el reventón del pozo Barroso II marcó el inicio de la industria petrolera venezolana