Comité del Comercio
Éstos, junto con dirigentes clericales y algunos que abandonaron el Partido Autonomista Nacional, constituyeron la alianza llamada Comité Electoral Municipal del Comercio.Con miras a los comicios para elegir a un nuevo intendente, la agrupación proclamó a Ramón Gil Barros como candidato el 27 de diciembre de 1908, acompañado por Martínez, Martín Allende, Dianda, Minetti, Flavio Carranza, Giménez, Francisco Sala, Ernesto Cordeiro, Bartolomé Firpo, Julio Patquier, Raimundo Alonso, Casas, Juan F. Cafferata, Samuel Castellano, Pedro Funes Lastra, David Linares y Angel Sosa, como candidatos a concejales.Por su parte, el PAN postuló al ex-intendente Ernesto Bancalari.En 1911, acercándose la fecha de nuevas elecciones, se produjo un enfrentamiento entre Gil Barros y Martínez, este último, presidente del Concejo Deliberante.Esto produjo que muchos abandonaran la agrupación que, sin embargo, logró retener el mando cuando Gil Barros fue reelecto en los comicios municipales de 1912, venciendo a Martín Gil del PAN.