Comisión Supervisora de Naciones Neutrales

La misión del NNSC era llevar a cabo inspecciones e investigaciones para asegurar la implementación de los sub-párrafos 13 (c) y 13 (d) del Armisticio, que tenían como objetivo evitar la entrada de refuerzos a Corea, ya sea personal militar adicional o armas nuevas, que no sean reemplazos pieza por pieza de equipo dañado o desgastado.

[3]​ En mayo de 1955, Estados Unidos decidió que se le debería informar al NNSC que sus operaciones perjudicaban seriamente a las fuerzas de la UNC, y que la "UNC propuso en el futuro considerar el Artículo 13 (d) del acuerdo de Armisticio como inoperante".

[9]​[10]​ Las delegaciones sueca y suiza continúan presentando informes sobre los movimientos de tropas de Corea del Sur a Corea del Norte, que son ignorados.

5 representantes suizos y 5 suecos están apostados cerca de Panmunjom en servicio para el NNSC.

Actualmente, su principal tarea es mostrar presencia en la frontera inter-coreana y así demostrar que el alto el fuego sigue en vigor.

Ocasionalmente, los delegados polacos asisten a las reuniones en Panmunjom, pero a través de Corea del Sur, ya que Polonia ha cambiado de bando políticamente.

[13]​ La delegación sueca describe su tarea actual como mantener la validez del mecanismo de tregua.

[14]​ El NNSC continúa monitoreando los niveles de tropas en Corea del Sur y monitoreando los grandes ejercicios militares anuales de Estados Unidos y Corea del Sur.

Bandera de la Comisión Supervisora de Naciones Neutrales
Parches de uniforme usados por los delegados de NNSC de Suecia y Suiza
Un delegado sueco del NNSC revisa bombas guiadas en una visita al barco estadounidense USS George Washington en 2012