Todo en torno a ellas está rodeado de oscuridad, lo que centra el asunto en las tres mujeres.
Vi, sentada en el centro, se levanta; una vez ida del escenario, Flo le pregunta a Ru cómo ve a Vi o qué piensa de ella; Ru dice "No veo que cambie",[2] acto seguido Flo se acerca a Ru ocupando el lugar de Vi y le secretea al oído algo que aterroriza a Ru y que no se hace explícito al público.
Luego vuelve Vi, colocándose donde estaba Flo al principio, quedando ahora esta última en el medio.
Vi abre el diálogo y su primera línea recuerda a las tres brujas de Macbeth: "¿Cuándo fue nuestro último encuentro?
El anillo, como alianza, culturalmente simboliza la unión de un modo literalmente intangible: lo mismo pasa con esta relación.
El secreto está ligado a algo culpable, de allí su ocultamiento (se refiere que posiblemente una enfermedad terminal).
Asimismo, es digno de atención que el secreto siempre se ejecuta en ausencia del culpable.
El título mismo de la pieza, traducible como "Ven y ve",[5] alude al trenzado, los anillos o el nudo celta.
En este sentido Come and go sería optimista en cuanto a la comunidad producto de frustraciones.
", original: "Good Heavens"); habría tres mujeres con estos tres nombres: Viola, Rose and Poppy, posteriormente cambiados por Beckett a A, B y C (al igual que el título "¡Santos cielos!"
Es evidente que Beckett conforma la pléyade de escritores aforistas, con una novedad bastante notoria y explorable en esta obra.
La distancia que impone, por ejemplo esta obra, entre una frase y otra, además de su eventual "aparente" inconcordancia, funciona como aforismos.