Combate naval de Valparaíso (1829)

Mediante el dinero fiscal, esparcido con profusión, se había comprado a la mayoría de los oficiales que quedaron en esa plaza bajo las órdenes del coronel José María de la Cruz, y solo se esperaba para el pronunciamiento la llegada del bergantín "Aquiles", que debía zarpar desde Valparaíso con armas, municiones, pertrechos y más dinero.Además, habían caído en poder de ellos las armas, las municiones y todos los elementos acumulados para la expedición a Talcahuano.El "Aquiles" comandado por Pedro Angulo Novoa, en vez de rendirse, hizo frente a la fragata y la población de Valparaíso se agolpó en la playa para presenciar el combate.En Valparaíso ante lo sucedido, se levantó una revuelta acusando la intervención extranjera y los mandatarios que ordenaron cañonear al "Aquiles" produciéndose una feroz batalla dentro del puerto entre el pueblo, los extranjeros y las tropas gobiernistas.La Expedición a Talcahuano para suprimir la revolución del general Cruz se debió suspender.