[5] La comadreja común se moviliza por medio de saltos; la distancia entre los miembros delanteros y traseros varía entre 18–35 cm.Por ejemplo, los ejemplares del grupo vulgaris pueden superar en tamaño a la razas más pequeñas en casi cuatro veces.Durante el invierno, el pelaje de esta zona es blanco puro y solo presenta pelo negro en circunstancias excepcionales.Vive en cualquier hábitat, aunque prefiere los paisajes abiertos, en entornos rurales, con campos, praderas, lindes de los bosques y terrenos baldíos invadidos por la maleza.Estas se deben, por una parte, al dimorfismo sexual, ya que las hembras son bastante más pequeñas que los machos y, por otra, a la existencia en las poblaciones de individuos de tamaño muy reducido, considerados hasta hace poco como pertenecientes a una especie autónoma.Las aves, y especialmente las que anidan en el suelo, son presas también consumidas con mucha frecuencia.No solo se conforma con las adultas, sino que saquea y destroza los nidos de los progenitores.Esto le permite un diversificado régimen alimentario en el que también se incluyen lagartos, serpientes (incluso las venenosas), ranas y peces.Vive en casi cualquier hábitat siempre que haya abundancia de presas (micromamíferos) y cierta cobertura vegetal, desde el nivel del mar hasta la alta montaña, en medios naturales o rurales, sin rehuir la cercanía de los asentamientos humanos.