Realizada principalmente entre 1667 y 1670, ha sido considerada la obra más importante de la arquitectura clasicista francesa desde su construcción.Diseñada en un estilo barroco clasicista comedido, interpreta las reglas establecidas por el antiguo arquitecto romano Vitruvio, cuyas obras Perrault había traducido al francés.El carácter simple de la planta baja hace contrastar las columnas corintias geminadas, modeladas siguiendo estrictamente a Vitruvio, sobre un vacío en sombra, con pabellones en los extremos.Perrault (1613–1688) ganó la competición convocada por Luis XIV para el diseño de la fachada este del Palacio del Louvre, ganando entre otros a Gian Lorenzo Bernini, que había viajado a París desde Italia expresamente por este motivo.[2] Durante siglos, la columnata de Perrault fue un modelo para muchos edificios grandiosos en Europa y América, entre los que destacan:
Grabado de la fachada este de
Architecture françoise
de
Blondel
, 1756.
La columnata en 2013.
El levantamiento de las piedras del frontón del Louvre, 1674, grabado de
Sébastien Leclerc
.