Sin embargo, las campañas para pacificar el territorio siguieron teniendo lugar y la conquista del Sahara no fue finalizada si no hasta 1902.
Desde 1830 la colonización de Argelia fue acompañada de una colonización por medio del poblamiento: Los militares franceses se instalaron en el territorio y comenzaron a vivir en el territorio conquistado.
Los primeros pioneros fueron subsecuentemente acompañados de compatriotas como los corsos o incluso los alsacianos−loreneses, cuya región fue anexada por Alemania en 1870, e igualmente por inmigrantes extranjeros que llegaron por sucesivas oleadas de países mediterráneos cercanos, sobre todo de España, pero también de Italia o Malta, bajo dominio británico desde 1814.
[2] Francia firmó el Tratado de Fez en 1912 con Abd al-Hafid, sultán de Marruecos con el cual se estableció el protectorado francés de Marruecos que duro hasta la independencia marroquí en 1956.
Madagascar se colonizó mediante dos expediciones, una entre 1881 y 1882 en la cual se firmó la creación de un protectorado y otra entre 1884 y 1882 en la que se anexó Madagascar, aunque el general Joseph Gallieni terminó de pacificar la isla en 1897.