[11] A sus miembros se les conoce por el nombre común de colibríes[12] y también picaflores, orejivioletas u oreja-violetas, entre otros.
Tres de las especies tienen el plumaje de color predominante verde, con los machos ostentando un parche azul a violeta para atrás y para abajo del ojo, que se eriza cuando están excitados, y un parche brillante en la garganta.
Los colibríes orejivioletas construyen significativos nidos en forma de taza, en los cuales depositan dos huevos blancos.
Son agresivamente territoriales y en los comederos o arbustos florecidos gastan más tiempo mientras desafian otros colibríes que en alimentarse ellos El género Colibri fue propuesto por el naturalista alemán Johann Baptist von Spix en 1824,[1] la especie tipo es Colibri serrirostris, por designación subsecuente.
[18] Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[19] y Clements Checklist,[10] el género agrupa a las siguientes especies con el respectivo nombre popular de acuerdo con la Sociedad Española de Ornitología (SEO),[12] u otro cuando refrenciado: