[1] Unos años más tarde, en 1537, se fundó en Tudela otra cofradía de igual nombre y similares funciones.[2][3] Desapareció a principios del siglo XIX, en las Cortes de Navarra celebradas en 1828-1829.Al principio nació con la idea de otorgar las dispensas necesarias para ejercer la medicina y la farmacia en Navarra, más concretamente en la zona de Pamplona y sus alrededores, ya que en Tudela, llegó a haber otro colegio diferente durante siglos.Los diferentes autores que censuran a Pedro de Viñaburu en su libro Cartilla Pharmaceutica chimico-Galenica dicen que pertenece al antiguo colegio de San Cosme y San Damián.Uno de ellos es médico y pertenece también al colegio, con lo que deducimos que la separación en este aspecto colegial de ambas profesiones, no se produjo hasta tiempos posteriores.
Sello del Real Colegio del Reino de Navarra
Pertenencia de Viñaburu al Colegio de San Cosme y San Damián
Otro testimonio de la pertenencia de Viñaburu al Colegio de sab Cosme y san Damián