Integra a un colectivo formado por 8000 colegiados con titulación académica universitaria y más de 200 sociedades profesionales.Ha mantenido una continuada implicación con la promoción profesional del colectivo que representa, apoyando la formación permanente ya la mejora técnica", según acordó el gobierno de la Generalidad de Cataluña.El año 1936 la entidad se convirtió en colegio profesional si bien no empezó a ejercer sus funciones hasta cuatro años más tarde a consecuencia de la situación política que se vivía en aquel momento.En este momento, la presencia de nuevas generaciones, con más contacto con el exterior cada vez, removían con fuerza el ambiente inmovilista instalado con la dictadura franquista.[7] En abril de 1968, el sector renovador había ganado las elecciones pese a la tensión que provocaba una oposición promovida desde el Consejo estatal y por algunos miembros del colectivo afectos al Régimen.Sólo un año más tarde, el 24 de abril, la entidad se traslada a la que será su sede central hasta el momento.En esta época se impulsan las actividades culturales, especialmente las exposiciones; aparece el primer número de la revista Cuadernos; un número especial de la revista CAU que, con el título Barcelona en juego, estuvo dedicado a las obras olímpicas, y el número cero del nuevo Boletín del Colegio de Aparejadores.Para sensibilizar a la vez tranquilizar a la población sobre la importancia del mantenimiento de los edificios se puso en marcha, con un gran impacto, la campaña La casa en Forma, con diversas actuaciones que se prolongó en los años, entre las que la difusión de casi 450 000 ejemplares de la publicación 25 consejos para mantener la casa en forma.En 1995, las nuevas elecciones hacen presidente del Colegio a Bernat Ochoa con objetivos que incluían continuar modernizando la institución, reforzar su proyección y su compromiso con la sociedad.Además, con el nacimiento de internet los cursos relacionados con este campo se introdujeron con fuerza.[11] En 1999, las nuevas elecciones dejaron paso a Xavier Bardají como presidente del Colegio.Con todo, una vez confirmada la crisis se continuaron convocando los premios Cataluña Construcción; arranca la campaña El aparejador, técnico de cabecera para fortalecer la figura del profesional como rehabilitador de edificios; se publica la Guía de trabajos profesionales; avanza en la prestación de servicios al colegiado, y se presenta el Visado Digital Web, accesible desde cualquier lugar con acceso a internet y en cualquier momento.Con la crisis confirmada, la orientación, promoción y apoyo al profesional acontecieron fundamentales.Se colegió en el CAATEEB y su familia tenía una larga tradición en el mundo de la construcción.Obligatoria para algunos tipos de encargos, aporta muchas ventajas para todas las partes.La delegación del Maresme del Colegio, ubicada en esta plaza, muestra un tramo de un conducto que debía distribuir aguas a diferentes dependencias de los baños públicos.
Delegación del Bages-Berguedà-Anoia, en Manresa, fundada en 1988.
Vista desde la delegación del Alto Panadés-Garraf, en Vilafranca del Panadés. La última en fundarse, el 2012.
Fachada de la sede central del CAATEEB en la calle del Bon Pastor de Barcelona
Delegación de osona-Moyanés, en Vic. la primera en fundarse, en 1987.