Colegio San Francisco de Asís (Arequipa)

Por el año 1822, toma este nombre en homenaje a su ilustre fundador.Se inicia en sus dos primeros años bajo el nombre de San Buenaventura.El P. Enrique Rodríguez, sobre la base de la escuela que dirigía en ese entonces el P. Alfonso Arrisueño y que era a su vez colegio seráfico conducido por el P. José Antonio Nuñez del Prado, apertura el funcionamiento oficial de la Escuela Primaria Nro.La insignia tiene una forma coronada y apuntada, con un borde de color oro viejo.En la franja superior se distinguen los colores de la Bandera Nacional, sobre los que están impresas las iniciales del colegio.En la franja inferior se puede apreciar como fondo, símbolos netamente arequipeños como son: el Misti, su cielo azul y la verde campiña sobre este fondo descansan tres emblemas franciscanos: el león rampante de Asís, que significa la aspiración del joven Francisco de ser un caballero cruzado y que al final terminó siendo un Caballero de Cristo; la Tau, es la última letra del alfabeto hebreo y significa ser últimos, pequeños y humildes corno lo enseña Jesús al decirnos que quien quiera ser el primero en el Reino de Dios se hago el último; y los brazos cruzados con llagas en las manos que representan la unión de San Francisco con Jesucristo y el anhelo de aquel en quererlo imitar pobre y crucificado.Muchachos franciscanos de nombre y corazón, Espíritu fraterno por una noble unión forjemos en el aula carácter de instrucción sirviendo así a la patria y obedeciendo a Dios, sirviendo así a la patria y obedeciendo a Dios las aulas de Francisco de Asís nos modelaron, tenemos en el aula huellas de paz y bien, La ciencia que aprendimos la senda ha iluminado por donde en el mañana tendremos que marchar, por donde en el mañana tendremos que marchar.y de los exalumnos que aportaron cuotas extraordinarias, cuando estos eran alumnos.