Colegio Nacional de Economistas
Es una asociación que se autodenomina plural e incluyente, tanto desde el punto de vista del respeto a la libre expresión de las ideas y a las distintas corrientes del pensamiento económico, como del quehacer profesional de sus propios agremiados.Al respecto, debe señalarse que en todas las actividades mencionadas, la Federación ha contado siempre con el apoyo y la participación decidida de los distintos Colegios Estatales.Carlos Andrade Muñoz, hizo la solemne declatoria de la constitución del Colegio.De acuerdo a su Objeto Social, expresado en los Estatutos vigentes que rigen la vida de la propia Federación, los objetivos específicos que persigue son los siguientes: I.Operar procesos de Certificación Profesional con el objeto de garantizar a la sociedad, la calidad y pertinencia del ejercicio de la profesión, bajo los lineamientos, normas y procedimientos reconocidos nacional e internacionalmente.Promover, diseñar, editar, y distribuir artículos, investigaciones y publicaciones en materia económica y, en general, realizar todos aquellos actos que directa o indirectamente sean necesarios o útiles para cumplir los propósitos antes mencionados.Participar en los procedimientos de licitación a nivel nacional e internacional, que convoquen los gobiernos, organismos internacionales, así como organizaciones de los sectores privado y social, en materias de educación y capacitación económica.Realizar las acciones necesarias para obtener el reconocimiento como entidad donataria.Celebrar toda clase de actos jurídicos, convenios, acuerdos y contratos necesarios y/o convenientes para el cumplimiento y adecuada satisfacción de su objeto social.El Consejo Nacional Directivo se integra por el Presidente de “La Federación”, con el apoyo de un Vicepresidente, dos Secretarios Propietarios, dos suplentes, un Tesorero y un Subtesorero, estos puestos serán elegidos cada dos años.De igual forma serán parte del Consejo Nacional Directivo, doce Secretarías y Subsecretarías, mismas que serán designadas por el Presidente de “La Federación”, el vicepresidente y Secretarios Propietarios, en apoyo para el ejercicio de sus funciones.Los Consejos Directivos Estatales, corresponden a cada uno de los Colegios Estatales legalmente constituidos, cuentan con sus propios estatutos y se encuentran integrados a la Federación.Al respecto, actualmente existen en la República Mexicana 41 Colegios Estatales integrados a la Federación, mismo que agremia a alrededor de 39,000 economistas en todo el país.A partir de 1974, el Colegio Nacional de Economistas ha organizado y celebrado un Congreso Nacional cada 2 años, al final de la gestión del correspondiente Consejo Nacional Directivo en funciones al presente se han celebrado 22 Congresos con las siguientes temáticas: I “La Economía Mexicana: Coyuntura y Perspectiva”, celebrado en octubre de 1974, en la Ciudad de México, Distrito Federal, bajo la presidencia del Lic.II “Financiamiento e Inversión para el Desarrollo”, celebrado en junio de 1977, en la Ciudad de México, Distrito Federal, bajo la presidencia del Lic.IV “Energéticos, Alimentos y Planeación Económica” celebrado en mayo de 1981, en la Ciudad de México, Distrito Federal, bajo la presidencia del Lic.V “Rectoría del Estado y Planeación Económica” celebrado en junio de 1983, en la Ciudad de México, Distrito Federal, bajo la presidencia del Lic.VI “Descentralización Económica y Desarrollo Regional”, celebrado en agosto de 1985, en la Ciudad de México, Distrito Federal, bajo la presidencia del.VII “Opciones Frente a la Crisis” celebrado en octubre de 1987, en la Ciudad de Oaxaca, Oaxaca, bajo la presidencia del Lic.VIII “Bases para el Desarrollo en el Umbral del Siglo XXI” celebrado en octubre de 1989, en la Ciudad de México, Distrito Federal, bajo la presidencia del Lic.IX “Estado, Economía y Sociedad en México y en el Mundo”, celebrado en agosto de 1991, en la Ciudad de Manzanillo, Colima, bajo la presidencia del Lic.XIII “Política Económica y Social hacia el 2025”, celebrado en febrero del 2000, en la Ciudad de México, Distrito Federal, bajo la presidencia del Lic.XV “Las Reformas Pendientes y el Fortalecimiento Interno de Nuestra Economía”, celebrado en abril del 2004, en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, bajo la presidencia del Lic.