Universidad de Granada

[9]​ La Universidad de Granada se sitúa entre las diez primeras de España[10]​[11]​ y desde hace varios años ocupa el primer puesto en los estudios de traducción e interpretación, impartiendo docencia de lenguas tales como el portugués, italiano, danés, neerlandés, checo, polaco, rumano, búlgaro, ruso, griego moderno, hebreo, árabe o turco, y albergando además el único Centro Ruso[12]​ que la Fundación Russkiy Mir mantiene en España.

[13]​ La UGR es desde hace varios años la primera universidad europea en recepción y envío de estudiantes en el programa Erasmus "tradicional" de movilidad europea, en tanto que en el nuevo programa Erasmus+ es líder a nivel nacional, con alrededor de 5000 movilidades anuales concedidas.

Esta quema ha sido una de las más grandes que se han producido en Europa, ya que la cultura granadina tenía un amplio comercio del libro y también una alta producción editorial.

Cisneros aprovechó esta situación para quemar más bibliotecas, intentando acabar con la cultura nazarí, forzando la conversión.

Granada es una ciudad hecha por y para los universitarios, famosa por su vida nocturna y ambiente estudiantil, además de ofrecer uno de los alojamientos para universitarios más baratos del país.

Además, la universidad ha permitido un auge en el ámbito del I+D+i, dotando a la ciudad de modernas instalaciones para tal propósito.

En los últimos años, la UGR ha ido escalando importantes puestos en las clasificaciones de universidades hasta convertirse en una de las mejores del mundo en campos como la informática, las matemáticas y la ingeniería.

En este campus se localizan las siguientes facultades: Tiene su acceso por el Paseo de Cartuja.

Carlos I de España , fundador de la Universidad
Facultad de Ciencias de Granada , en la avenida Fuentenueva.
Edificio principal de la Facultad de Medicina de Granada .