La idea de que los Hermanos Maristas se establecieran en la zona de Valparaíso estaba desde su llegada al país en el año 1911, ya que se presentaba como un lugar estratégico para facilitar las comunicaciones y transporte con Europa,[2] al ser un puerto de importancia en la zona central.
[3] El impulso definitivo para la creación del colegio llegó en los años 1960, cuando el obispo de Valparaíso Emilio Tagle cedió la propiedad del Instituto Rafael Ariztía de forma definitiva a los Hermanos Maristas, a condición de que la congregación abriera un nuevo colegio en su diócesis.
[3] Los Hermanos poseían un terreno en la Zona Norte de Villa Alemana, que fue donado por Teresa Brown para trasladar el internado del Instituto Rafael Ariztía, ya que la mayoría de los alumnos provenían de Viña del Mar y Quilpué.
[3] Este terreno se encontraba en un lugar de difícil acceso, por lo que el Consejo Provincial decidió comprar una propiedad en el interior de la ciudad para la construcción del colegio.
[7] Se encuentra ubicado en el Sector Norte de Villa Alemana, en calle Lima 600.