En 2020, Guerreras buscadoras, con nuevas integrantes, renueva sus búsquedas y amplía la conformación de grupos locales.
Con la creación de estos grupos se organiza y extiende la búsqueda a varios municipios.
Algunas mujeres comenzaron la búsqueda solas, como lo hicieron Cecilia Patricia Flores, de Madres buscadoras, y Cecilia Delgado, de Buscadoras por la paz.
Los municipios que concentran el mayor número de cuerpos encontrados en fosas clandestinas se ubican en Jalisco, Colima, Sinaloa, Guanajuato y Sonora.
En el período histórico de la guerra contra el narcotráfico impulsada en el 2006 por el entonces presidente Felipe Calderón.
No obstante, supuso una maniobra fallida que generó una importante contienda entre ambos actores.
Durante esta etapa se agudizó la violencia, aumentaron las desapariciones forzadas y las violaciones de derechos humanos.
También amplían su trabajo con personas en situación de calle que deseen reencontrarse con sus familiares.