[1] Desde el comienzo de sus participaciones en los torneos de Segunda Categoría provincial o también en la etapa zonal,[2] el equipo mostró un juego agradable al hincha, primero en los torneos provinciales y luego en la temporada 2015 ya en la etapa zonal y nacional.
[3] Esta temporada será recordada de manera especial porque además de ser la temporada del ascenso a la Serie B, se presentó un hecho histórico en el fútbol ecuatoriano.
[8][9] Pero es en la temporada 2015 donde consigue su mejor participación en el torneo de Segunda Categoría al conseguir el anhelado ascenso, después de una participación espléndida desde la etapa provincial hasta el cuadrangular final donde terminó en el segundo lugar recibiendo el subcampeonato[10] después de iniciar un gran proceso llamado por la dirigencia "Proyecto Colón FC"[11] se logró tener un final feliz, el equipo mostró jerarquía durante todas las etapas.
[15][16] Para su primera temporada en la Serie B, la dirigencia armó un equipo con base en jugadores experimentados[17] como de jugadores jóvenes,[18] también se ratificó algunos jugadores que consiguieron el ascenso, la intención de esta primera temporada en Serie B es mantenerse en la categoría, se contrataron por primera vez en la historia del club jugadores extranjeros[19] como Clodoaldo Rocha, Ricardo André y Wesley Martins; jugadores como Luis Macías[20] fueron parte del plantel; su partido de presentación lo hizo frente al Delfín Sporting Club de Manta en la denominada 'Tarde Rojo y Blanco',[21] el partido se lo jugó en el Estadio Reales Tamarindos de Portoviejo, que también es la otra sede del club para sus partidos de local, el marcador final fue 0 : 0 donde se presentó a la afición la plantilla para la temporada 2016,[22] el primer partido del torneo 2016 de Serie B lo jugó en el Estadio Olímpico de Riobamba ante el Centro Deportivo Olmedo y como resultado final el marcador empatado a un gol.
José Zambrano, como secretario el Sr. Jhonny Cuenca y como tesorera la Sra.